Manuales administrativos

 Los manuales administrativos son documentos que contienen informaciòn ordenada y sistematizada de la empresa. Cabe aclarar que, al mencionar documentos, habalmos de los hechos en papel o una computadora.

Estos documentos contienen datos agrupados para crear sistemas de informacion de organizacion, de procedimientos, de areas funcionales, de operacion, de cuentas, de proveedores, etc.

Los manuales presentan una vision conjunta del organismo social, asi como la ejecucion correcta de las actividades a realizar por los integrantes para proporcionar la uniformidad del trabajo.




OBJETIVOS DE LOS MANUALES

  • Sistematizar la informacion de la empresa
  • Informar
  • Auxiliar en la induccion y capacitacion del personal
  • Estandarizar lo procesos, funciones y actividades de la empresa
  • Cubrir un requisito de certificacion ISO

CLAFISICACION DE LOS MANUALES

POR SU NATURALEZA

MICROADMINISTRATIVOS:

Los cuales contienen informacion de una sola empresa o de un area de la empresa.

MACROADMINISTRATIVOS

Utilizados en los corporativos donde se incluye informacion de mas de una empresa.

MESOADMINISTRATIVOS

Que incluyen informacion de una o mas organizaciones de un solo sector.

POR SU AREA DE APLICACION

El origen de este tipo de manuales administrativos parte de que las empresas pequeñas y medianas cuentan, por lo general, con una estructura organizacional pequeña, es decir, no tienen gran cantidad de niveles jerarquicos ni de areas y el numero de puestos con que cuentan son poco especializados, por lo que el manual de organizacion de esas empresas no es de gran magnitud, pero debido al crecimiento y expansion de las empresas, el numero de puestos y areas va en aumento, la especializacion de ambos hace mas compleja la utilizacion de un solo manual; por lo tanto, en vez de contat con un solo manual para toda la empresa, se elaboran por areas y cada uno de estos contiene informacion de un area en especifico de la empresa.

POR SU CONTENIDO

La magnitud de la empresa, la naturaleza y la complejidad de sus funciones serviran para determinar la especialidad y cantidad de los manuales, Tal vez una empresa pequeña puede contener su informacion en un manual de organizacion y un manual de procedimientos, pero, conforme la estrucutra de la empresa va creciendo y el numero y naturaleza de wsus funciones se va sofisticando, es necesario elaborar manuales especializados ya no solo de organizacion ni procedimientos. Las empresas cuentan con manuales de diferentes tipos; manuales de bienvenida, de induccion, de calidad, de operaciones, etc.

POR SU AMBITO

MANUALES GENERALES

Contienen informacion global de la empresa. Los manuales generales son los que van a contener informacion de toda la empresa; incluyen informacion del area de recursos humanos, finanzas, mercadoctenia, operaciones e informatica. Dificilmente en la realidad de las empresas vas a encontrar un manual general.

MANUALES ESPECIFICOS

Contienen informacion detallada de todo la empresa; por ejemplo, el manual de formatos de la empresa incluy todas las formas tanto impresas como digitales que se emplean en las operaciones de la empresa. Es especifico porque contiene informacion relacionada con los formatos de la empresa.

EJEMPLOS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS




CONCLUSION


Un manual es un documento que contiene, en forma ordenada y sistematica, informacion y/o instrucciones sobre historia, organizacion politica y procedimientos de una empresa, que se consideran necesarios para la mejor ejecucion del trabajo.





Comentarios

Entradas populares